Páginas

lunes, 19 de noviembre de 2012




Hola a tod@s...


Les doy la bienvenida a mi Blog, está dedicado exclusivamente a la salud... y a concientizar al ser humano en lo importante que es para nuestro organismo tener y poseer buenos hábitos en nuestra vida diaria relacionada con nuestra salud integral.
Es un espacio en donde se podrá tratar, de manera franca, temas que son fundamentales para todos los aspectos de la medicina natural como elemento primordial y alternativo en la prevención de enfermedades. Si bien, muchos de los problemas relacionados a este tema, buscamo resolverlos de una manera más sencilla siendo estás a la final compleja.
Este blog también servirá como un foro en línea para aportar ideas y ofrecérselas a las lectoras y lectores con una visión más detallada de cada uno de los temas que se expondrán aquí. Además de proporcionar información actualizada y sobre todo basadas en estudios ya expuestos, hechos contundentes que promueven una vez más el valor positivo a la salud.
Lohengri Niño





SALUDOS AFECTUOSOS
PARA UNA TIERRA MARAVILLOSA
LLENA DE ESPECIES DIVINAS, REGALOS OFRENDADOS PARA TODAS LAS CRIATURAS QUE EN ELLA HABITAN.
LES RECUERDO.....SIEMPRE 

Lohengri Niño





DERRAME


CEREBRAL



Un derrame cerebral es una lesión cerebral, que se produce cuando se interrumpe o se reduce ampliamente el riego sanguíneo del cerebro; éste se queda sin oxígeno ni nutrientes y, en cuestión de minutos, comienzan a morir las células cerebrales. Por lo tanto, un derrame cerebral se considera una emergencia médica y requiere que se lo diagnostique y se lo trate sin demora.

http://www.slideshare.net/verpowerpoints/derrame-cerebral-8274146


INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE
EL VICK VAPORUB

Durante una conferencia sobre Aceites Esenciales, se comentó cómo las plantas de los pies pueden absorber aceites. Su ejemplo consistió en colocar ajo en la planta de los pies y a los 20 minutos, ya se podría percibir su sabor en la boca.

viernes, 16 de noviembre de 2012



Inspiración Femenina






La Asociación Inspiración Femenina surgió en febrero de 2003 como una propuesta del Dr. José Luis Padilla Corral en su visión como sanador, ante la situación de enfermedad a la que se veía sometida la mitad de la especie: la mujer. Desde sus inicios, la Asociación se halla en el marco del Centro de Estudios y Desarrollo de la Medicina Tradicional Oriental: Escuela Neijing.


Nuestro objetivo es el rescate de la identidad de lo femenino, descartando los modelos y moldes que nos han ido imponiendo a lo largo de la historia.

Para más información, visita nuestra página web:


Por: Lohengri Niño

jueves, 15 de noviembre de 2012



V CONGRESO INTERNACIONAL DE INSPIRACIÓN FEMENINA:
"REVELANDO EN FEMENINO"
Cancún (México) Del 6 al 9 de Junio de 2013



miércoles, 14 de noviembre de 2012

QI GOUN LI



QI GOUN LI

Definirlo es algo extremadamente difícil en cuanto a que no es un área de vida que tenga definición, sino que es una postura, una posición que el ser adopta ante las energías de la vida, entonces definirlo resulta francamente difícil.

La o los sonidos del QI GOUN significan:

La habilidad del QI, la habilidad de la fuerza de la creación, la capacidad de la fuerza creadora del universo, disponible a los hombres.

Entonces me muevo intencionadamente, en el sentido del QI, me voy expandiendo, a la vez que me voy expresando hacia ese QI.

La intención o la habilidad de moverme para crear otros estados que me permitan expandirme y así semejarme al universo. Esa es una idea que podemos sacar en síntesis de lo que es el QI GOUN

La capacidad que tiene el ser para mover su QI, o el de cualquier otra estructura, de una manera intencionada, con el objeto de desarrollar la creación es decir, en nuestro caso, la vida, y expandirme fuera de mi estructura para expandirme como universo ¡fundirme con él!

Quizá el QI GOUN sea la forma inteligente, elegante y sublime de proyectar, de reordenar el QI y así obtener un estado de salud. Lo que ocurre con todo lo que es sutil, elegante es también que necesita de un gran esfuerzo y mucho aprendizaje.

Incorporar la idea de ese micro universo que sabe que tiene que moverse y que ese movimiento tiene un sentido CREAR, por tanto la creación es libre y en ese crear nos expandimos para fundirnos con el universo ¡si lo incorporo! Y así, comienzo a moverme de otra manera, a sentir de otra manera, hablar de otra manera, la vida misma irá de una forma más elegante y artística, con la sutileza necesaria que me permite expresarme con un gozo tal que me asemeje el vaivén de las estrellas.

No se nieguen la posibilidad de ayudarse y ayudar a todo lo que implique vida a su derredor. Recuerden que el fundamento y la trascendencia del QI GOUN está basado en que somos servidores servidos…! No se lo pierdan.

A la hora de aproximarnos a lo que viene a llamar QI GOUN LI, hay como podemos suponer, multitud de ofertas: Chinas, Japonesas, Coreanas, Europeas y tantas que todo el mundo sabe, conoce y hasta dice que practica, lo cierto es que esta popularidad hasta la televisión, Internet y más, a la final genera una incredibilidad, cada día se cree menos en todo.

Lo que si cabría reseñar es que cuando el ser modifica su configuración energética, es la hora de ser hábil y útil, y puede funcionar en cualquier sitio donde le necesiten, esas son las perspectivas que tiene y ofrece ese QI universal a cualquier ser que se atreva a cultivarlo e incorporarlo a su vivencia en lo cotidiano, es cuando se descubre de manera milagrosa la capacidad servidora del ser ante una humanidad que está viviendo una etapa de decadencia, ya que lo vemos, cada uno cada vez está mas fuera de su sitio, y va desesperadamente a la búsqueda de lo fácil, de lo cómodo, del bienestar, del consumo,  del tener, del poseer o sea en una ansiedad en forma permanente. Quizá la especie desde el punto de vista del QI GOUN de la fuerza que mueve todo, esté perdiendo toda su fuerza, porque ha perdido también su virtud en el arte de la fuerza en el servicio.

Entonces, un arte del soplo que así le llamaremos en la Escuela Neijing, tiene que estar puesto al servicio del adepto o al servicio del enfermo o al servicio de la comunidad humana, nunca puede o debe usarse como mecanismo de poder, sino que voy a llegar a tu corazón, a tu pensamiento, a tu corporeidad sirviéndote y así llegar a tu convencimiento a través de lo que yo haga de lo que te diga, de esa manera te muestre el camino hacia el servicio. En una forma continuada, hacia una transformación que nos permita vivir cada día como un comienzo.

En consecuencia, a través del servicio a la fuerza, me lleva a una posición liberadora y más allá de la libertad, que de forma incesante me va condicionando.


Elementos Básicos para navegar en ese largo viaje hacia esa liberación a través del QI GOUN LI

1)   La Quietud y la Obediencia, partiendo de la idea que lo que voy a realizar. Implica todo mi ser todo.

2)   El ser como ofrenda, El ser ofrece, con sumisión y humildad a la acción de… A través del esfuerzo, vivir la experiencia del QI GOUN y asumir esa fusión con esa fuerza.

3)   El siguiente elemento básico a considerar es lo que la tradición denomina La Paz Interior y lo que da evidencia de ella es La vacuidad el sentido del vacío, además ser capaces de condensar y utilizar esa fuerza en sentido solidario y de servicio.

Aproximarse hacia la nada, y esa paz interior que ha de llevarnos a la vocación, como una acción al servicio de la fuerza del universo.

Despertar a la consciencia vocacional es descubrir el hacer que el cielo tiene previsto para cada ser y darnos cuenta de que la energía que se nos ha dado sea mucha o poca, es siempre la imprescindible y necesaria para la realización de ese hacer, para ello hay que estar convencido, así el sanador tiene que recogerse en un gran convencimiento de lo que está haciendo.

A este propósito ya convencido, hay que añadir un aspecto fundamental que es la convocación u invocación. De tal manera que se pongan en marcha una serie de recursos, porque si en el movimiento de energía no hay una invocación de la fuerza, difícilmente habrá una proyección sobre la propia energía y menos aun sobre la energía general, que haga que se mueva algo sobre el ser quien realiza el QI GOUN y poder así ser un intermediario útil hacia el otro ser.

Ser elementos permeables que permitan que esa fuerza se manifieste, es un hacer artístico por tanto hay que desarrollar el arte como fundamental en el hacer del QI GOUN un arte creativo, certero y sin renta.

En forma culminante, reseñar el papel vital y extraordinario que ocupa en este hacer artístico del QI GOUN.

LA RESPIRACIÓN

Se entra con ella en la estancia de la alimentación celeste y diremos que es tan grande la pasión vital del universo que anima con su halito cada instante de la vida y hace del respirar un baño en el soplo que se insufla, que se inhala, que se toma de una forma inevitable que nadie se resiste al encanto y el gozo de respirar.

Qué fragancias y misterios no llevará ese mensajero invisible de la respiración.

Ese nutritivo despertar hace de cada inspiración se  convierta en la fantasía, la ilusión de vivir, es un salto aguerrido que me inunda y me incita a que se sintonice día a día, con la mejor melodía que existe y que ha de llevarme en ese viaje hacia lo eterno, hacia ese camino de infinito y finalmente hacia el amor divino.

Buen viaje y que las estrellas que te llaman en forma permanente resuenen en lo más profundo de tu ser, en espera que desde el interno puedas proyectar la belleza que está representada en ellas hacia todo lo que miras, tocas y de una forma especial se refleja en tu luz acompañante que va de viaje hacia el infinito.



Dr. Rafel Perdomo
Director Escuela Neijing de Medicina Tradicional China
Barquisimeto Venezuela.

martes, 13 de noviembre de 2012


Voces Femeninas. Fragancia



El grupo de Voces Féminas nació en base a la necesidad de expresar a través de lo que más anhelan, cantar. Poderosamente les atrajo la idea de unirse un grupo de mujeres y poder expresar a través del canto todo un sentir de mujer que cada vez es más difícil expresar en la sociedad en la que vivimos. Este grupo tiene como objetivo fundamental rescatar la identidad femenina de la especie, algo que se considera esencial para la sanación de la humanidad. El grupo está compuesto por ocho mujeres de diferentes nacionalidades, entre ellas México, Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela y España, buscando también abarcar el mayor número de idiosincrasias posibles entorno a la mujer. En definitiva, la música del grupo Voces Féminas es un canto al amor de la mujer, al amor que siente por las diversas cosas de la vida y por sí misma. Un canto de esperanza....!!!




Por: Lohengri Niño

sábado, 10 de noviembre de 2012



ESCUELA NEIJING



Comenzó en el año 1972, en Madrid, con la necesidad de buscar una alternativa capaz de dar respuestas a los múltiples interrogantes que se presentaba en algunas enfermedades.
La oficialidad instaurada por la medicina moderna no daba respuesta a los niveles de exigencia que plantean las propias enfermedades, y así comenzó una preparación, una búsqueda, que dio con una de las medicinas –sin duda- más antiguas de la Humanidad: la Medicina Tradicional China.
Con el paso del tiempo se descubrio que la inquietud inicial de buscar nuevas fronteras en torno a la solución de la enfermedad, era compartida por otros colegas
Bajo estas perspectivas, y ante la necesidad, fue surgiendo un sentido de “Escuela” –“escuela” como lugar donde se va a aprender-. En ese sentido, el nombre de "escuela" representaba la actitud de rescatar el sentido propio de la palabra, es decir, el espacio donde se buscaba el conocimiento o –más específicamente- la sabiduría, a través de la guía adecuada.
Como base de nuestro rescate de la Tradición, se eligió uno de los textos considerado central, nuclear o básico, en la Gran Tradición Oriental. Centrando la atención en el “Nei Jing”. 
En él se describen, con minuciosidad y con precisión, todos los aspectos del estar del hombre y todos los elementos que hacen posible tanto su salud como su enfermedad.
 La Escuela Neijing se define en tres presupuestos básicos:
Por una parte, el nivel asistencial, impartiendo tratamientos para las muy diferentes patologías que nos llegan; todas ellas, en estados muy crónicos, porque se sigue acudiendo a la Medicina Tradicional Oriental como último recurso. Durante todos estos años hemos podido apreciar unos resultados constatables.
La formación: esa necesidad que palpamos en la búsqueda de nuevos criterios de sanación, hace posible que se constituyan diversos grupos de formación. Instauramos diferentes cursos con duraciones variables, pero todos ellos bajo la óptica de un tiempo mínimo de cuatro años, en concreto, para la Medicina Tradicional Oriental,. 
Y, por último, el tercer pilar que sustenta nuestra Escuela es la investigación de los textos antiguos, que marcan la evidencia de que, los presupuestos enunciados miles de años antes de nuestra era, siguen absolutamente vigentes.
Hemos ido incorporando, al trabajo en estos tres pilares, nuestra actitud de disponibilidad para dar respuesta a necesidades –que cada vez se hacían más imperiosas- en el resto del mundo. Producto de ello, la Escuela Neijing se encuentra instaurada en 18 países –en Europa y América-, con alrededor de 50 sedes. En todos ellos se realiza, con esa misma actitud, la enseñanza, la asistencia y el trabajo de investigación.
 La sede central es TIAN, Centro de Investigación y Desarrollo de Medicina Tradicional, ubicada en Pozoamargo, Cuenca, una edificación cuya arquitectura representa un ideograma chino.
El fundador y coordinador de la Escuela Neijing, y director del Centro Tian, es el Dr. José Luís Padilla Corral.
Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Psiquiatría del adulto, del niño, y en Geriatría.
Es titulado en Medicina Tradicional China por el Instituto Nacional de Acupuntura de Taipei, Taiwan. Diplomado en Medicina Tradicional China por el Hospital de Guananmen, Beijing; por el Departamento de Acupuntura de Enfermedades Metabólicas de Shanghai; por el Instituto de Acupuntura del Centro Nacional de Hanoi, Vietnam; por la Universidad de Kiung Hi, Seúl, Corea del Sur; por la Universidad de Kioto, Japón; y por el Instituto de Acupuntura de Nankin.
Ha realizado estudios sobre analgesia en la Universidad del Dolor, Osaka, Japón.
Es "Magister en Acupuntura" por la Universidad Complutense de Madrid.
Fundó la Sociedad Española de Médicos Acupuntores (SEMA), Madrid, España.
Fundador y coordinador de las Escuelas Neijing en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estonia, Lituania, Finlandia, Francia, Italia, Méjico, Noruega, Perú, República Dominicana, Suecia, Uruguay y Venezuela -además de las numerosas sedes en cada uno de estos países-.

TIAN







Escuela de Acupuntura Nei-Jing




        NEIJING CARACAS
Distrito Capital, Venezuela
Sede en Caracas de la Escuela de Medicina Tradicional China Nei-Jing. Acupuntura, masaje, Chi Kung, teatro, humanismo sanador. Consultas. Teléfonos: 00.58.212.742.41.76 y 0416.211.98.25. E-mail: tianvenezuela@gmail.com



Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres



Por: Lohengri Niño



martes, 6 de noviembre de 2012

Hablemos del
"Agua Oxigenada"

Sustancias como la sal, el agua oxigenada, el vinagre y el bicarbonato matan las bacterias que provocan la halitosis.

Sin embargo, hay otros factores que influyen, el principal sería la mala higiene bucal, la cual provoca que residuos de alimentos se queden entre los dientes. Están los factores externos: comer cebolla o ajo, tomar café, bebidas alcohólicas y también fumar. Las enfermedades orales como gingivitis, dentaduras postizas, amígdalas, así como las infecciones respiratorias, en la garganta, en los senos nasales y en los pulmones también pueden causar halitosis.

http://www.slideshare.net/profesorbr/agua-oxigenada-3005208


jueves, 1 de noviembre de 2012

viernes, 19 de octubre de 2012

Octubre Rosa...












En Venezuela, la incidencia de esta enfermedad se ha triplicado en los últimos años y se diagnostican 3.800 nuevos casos anualmente. A diario se detectan 9 casos, de los cuales 4 fallecen.
Se habla de que el cáncer de mama pasó a ocupar el primer lugar en las estadísticas de mortalidad, desplazando al cáncer de cuello uterino. Los especialistas manejan la cifra de 1.700 muertes anuales por esta causa en el país.

Prevenir…
siempre es mejor que
Curar…




Enviado por: flpquíbor@gmail.com

martes, 9 de octubre de 2012

Aceites Esenciales para nuestro Cuerpo...

Aceite de Eucalipto


Es una planta de origen australiano que purifican y embalsaman el aire. El  aceite de eucalipto es relajante y útil contra los dolores del cuerpo, desinflama los pies cansados y combate la artritis.
Sirve como desodorante, balsámico cicatrizante, antirreumático, antifebril y estimulante del sistema respiratorio. El efecto secundario es que espanta los mosquitos por su fuerte olor.

Modo de Uso: La forma más común es frotándolo en la piel y tapándolo con una tela para que el calor que emana haga efecto penetrando a través de la piel.

  • Para los dolores: Untándolo, frotando y tapando con una venda de lana o algodón el área donde se concentra el dolor.
  • Para purificar ambientes: Deje el pote abierto y su fuerte olor hará efecto, es importante que las ventanas estén cerradas; igual que las puertas. El uso ideal es dejarlo toda la noche y la mañana siguiente se abren todas las puertas y ventanas.
  • Para destapar las vías respiratorias: Untar abundantemente en la planta del pie antes de dormir y después colocar medias.
  • Como relajante: Untar en la espalda, el pecho, las cien y la planta de los pies y acostarse a meditar en un cuarto frío.
  • Para regenerar la piel: Debe aplicarse diariamente sobre el área de la piel que necesite regeneración.
  • Para bajar la fiebre: Se mezcla con agua muy fría y se moja una toalla con esa mezcla y se arropa al enfermo.
  • Para purificar el cuerpo: Se aplica generosamente por todo el cuerpo de noche y después te bañas con agua fresca y te acuestas a dormir.

Aceite de Semillas de Albaricoque (hueso de chabacano)


El chabacano o albaricoque, es una planta originaria de China.

El aceite se obtiene por presión de la semilla del albaricoquero (Prunus armeniaca) es un aceite ligero y de rápida absorción, de alto valor nutritivo para la piel y muy rico en ácidos oleico y omega 6. Está indicado para todo tipo de pieles siendo, por su suavidad, ideal para el cuidado de la piel de los bebés.

Propiedades:

  • El aceite de albaricoque ejerce una acción protectora local de la piel.
  • Se usan en el tratamiento de gingivitis, estomatitis, faringitis y gastroenteritis.
  • Se usa como antiséptico en enfermedades respiratorias.
  • Las semillas se usan para tratar la tos y el estreñimiento. Tiene vitamina A, potente antioxidante, mejora también las enfermedades de los ojos.




Aceite de Sésamo (Ajonjolí)



Es un aceite vegetal derivado de las semillas del sésamo (llamadas ajonjolí), tiene un aroma distintivo y su sabor recuerda a las semillas de que procede. Se emplea como aceite de cocina en el sudeste de Asia como reforzador del sabor.



Se usa para:

  • Revitalizar la piel y se aplica contra la flacidez.
  • Muy útil en forma de mascarilla para el cabello.
  • Filtro solar ante las radiaciones UVB.
  • Aceite de masaje.
  • Ideal para las grietas en manos y pies.
  • Dolencias reumáticas.
  • El aceite de sésamo contiene fosfolípidos y lecitina y esto es vital para el pensamiento y la memoria ya que si el cerebro de una persona sana tiene entre un 20 a 25 % de fosfolípidos el de una persona con alguna enfermedad mental apenas suele llegar al 10 %. Algunos investigadores afirman que dichas grasas son de gran importancia para que nuestro cuerpo produzca la cantidad de hormonas de la juventud necesarias.
  • El aporte en lecitina y ácidos grasos poliinsaturados es muy interesante para luchar contra el colesterol.
  • Fortalece el sistema nervioso.
  • Alivia el dolor de oídos.


Aceite de Jojoba


Es un aceite que se extrae del prensado de las semillas de la planta de la jojoba, originaria de México. Fue utilizado ya desde la antigüedad por los Aztecas, quienes descubrieron sus numerosas propiedades.

Este aceite a temperatura ambiente se presenta en forma de cera que se vuelve líquida al contacto con el calor de las manos y el cuerpo. Se conoce también como oro líquido por sus numerosas propiedades beneficiosas para la piel y el cabello.

Sus propiedades son:

  • Ayuda a todo tipo de pieles: en pieles secas las hidrata, suavizándolas y evitando la sequedad y la escamación y en pieles grasas ayuda a la oxigenación y limpieza de los poros, controlando el exceso de sebo, previniendo los puntos negros, las espinillas y el acné.
  • Aporta una gran elasticidad a la piel, suavizándola y tersándola y por su contenido en vitamina E es un gran antioxidante de la piel previniendo el envejecimiento celular y propicia su regeneración, evitando la acción de los radicales libres.
  • Aporta ácidolinoléico, previniendo las arrugas y las estrías, recomendándose sobretodo durante el embarazo.
  • Elimina y previene la caspa, los picores y la caída del cabello, ya que propicia su crecimiento.

Oro Verde…!!!


Ácido Oleico (Aceite de Oliva)



El olivo es nativo de Asia Menor  y se expandió por Irán, Siria  y el resto del Mediterráneo hace más de 6000 años. Es uno de los árboles cultivados más antiguos del mundo, desde antes de que fuera creada la Escritura. Los fenicios lo llevaron hacia otras regiones del Mediterráneo así como África y el sur de Europa. Se ha encontrado en tumbas egipcias que datan del 2000 a.C. La cultura del olivo se expandió con los griegos y los romanos. Hoy es considerado el Oro Verde, uno de los más saludables y deliciosos aceites comestibles.

Propiedades y usos:

  • Protege el corazón por alto potencial antioxidante, que evitan que las células de nuestras arterias sufran daño por los radicales libres.
  •  Contiene Omega 9 y otros antioxidantes como beta-carotenos y vitamina E, que ayudan a mantener la salud de la piel.
  • El aceite de oliva contiene un 75% de ácido graso oléico mientras que el aceite de girasol tiene sólo 15%. Esto quiere decir que por su alto contenido en omega 9, ayuda a reducir el colesterol total así como el colesterol LDL (colesterol malo).
  • Disminuye la presión arterial.
  • En la prevención del Cáncer, tiene la capacidad de reducir el riesgo de cáncer de mama, de tracto respiratorio, de tracto digestivo alto y de cáncer de cólon.
  • Gracias a la extensa investigación, se han identificado muchos de sus componentes benéficos y difíciles de igualar (potentes antioxidantes y anti-inflamatorios). Se ha visto que con incluir 2 cucharadas de aceite de oliva al día podemos lograr efectos anti-inflamatorios significativos previniendo daños a los tejidos y ayudando a detener el envejecimiento prematuro.
  • Mejora la función cerebral.


El mejor de todos
es el aceite Extra Virgen…!!!

Enviado por: flpquíbor@gmail.com